
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El MSP trabaja en conjunto con los prestadores de salud para fortalecer la atención de la salud para la prevención y el combate a la explotación y el tráfico, y cada institución cuenta con equipos de referencia especializados para atender esta demanda. Estos trabajan en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y las facultades de Medicina y Psicología. Un aporte fundamental para la prevención es la capacitación del personal de la salud, orientada a promover la atención integral de las víctimas y en otros aspectos relacionados con el sistema judicial.
En esta fecha se recuerda la Ley N°18.987 del 22 de octubre de 2012 en la que se establece que las víctimas de trata extranjeras tienen derecho a acceder a la prestación de la interrupción voluntaria del embarazo siempre y cuando el embarazo haya ocurrido durante la situación de trata. También garantiza el asesoramiento y la atención psicosocial y jurídica a cargo de servicios especializados conformados por equipos interdisciplinarios, con la finalidad de proteger y restituir el ejercicio de los derechos humanos vulnerados, teniendo especialmente en cuenta las situaciones traumáticas vividas y las posibles secuelas.
Entre los roles asignados al MSP, este debe asegurar una atención integral en temas de salud, incluyendo terapias y tratamientos especializados y, en caso de ser necesario, la salud sexual y reproductiva, la atención de adicciones y la salud mental.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.