El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La sub secretaria del Ministerio de Educación y Cultura resaltó el rol que juega la Comisión Nacional de Patrimonio en la custodia de los bienes patrimoniales del país. La prof. Ana Ribeiro en diálogo con @gesor comentó “estamos atentos, podemos estar distraídos un segundo de algo pero estamos atentos a todas esas cosas”.
Soriano por sus particularidades tiene varios sitios que han sido declarados patrimonios. Pensando por ejemplo en la playa de la Agraciada, y hay algunos emprendimientos industriales que se vienen proyectando para esa zona. ¿Desde el MEC y la Comisión Nacional de Patrimonio hay posibilidad rápida de intervención en el caso de violaciones a esos sitios patrimoniales?
-“No es que nosotros tengamos una brigada militar que pueda salir a reaccionar, pero la Comisión tiene una autoridad implícita, sobre todo de expertise técnico y siempre se ejerce. Estamos atentos, podemos estar distraídos un segundo de algo pero estamos atentos a todas esas cosas y la voz de la Comisión se ha escuchado muchísimas veces, ha sido determinante en muchísimas cosas, para frenar cosas que se podían estar haciendo con un sentido erróneo, o de resultados catastróficos; y en esa línea se sigue trabajando y se ha trabajado siempre. La Comisión precisa recursos para su accionar. Podemos tener más o menos, pero la sola reunión en una mesa de gente con expertise y con interés en preservar el pasado ya es una suerte de garantía o de manto de proyección”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.