El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A raíz de versiones de prensa y de dirigentes políticos en redes sociales, la Diputada del Partido Nacional por Soriano, María Fajardo, solicitó información a autoridades de la Comisión Administración del Río Uruguay, respecto de la situación de ingreso de personal y estad de situación funcional del mismo.
Al respecto, la legisladora sorianense señaló que recibió como respuesta: "No ingresó ni un solo funcionario a la plantilla permanente en CARU.
Hay 43 contratos a término entre uruguayos y argentinos, como consecuencia de bajas por retiros jubilatorios en su gran mayoría.
Para ingresar a CARU a plantilla permanente sólo es posible por concurso los cuales están previstos.
Las partidas para gastos de Delegación son entre 40 y 50% inferiores en los años 2020/21/22.
La partida anual para mantenimiento de dragado a cargo del Estado uruguayo se abatió en un 41% en el año 2023".
De esta manera aportamos información de primera mano a la población para que pueda contar con ella y conozca la realidad a nivel de la CARU.
Comunicado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.