El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La concentración inició en la Plaza del Entrevero sobre las 10.30 horas, desde donde marcharon hasta la Torre Ejecutiva para la realización de un acto en el que plantearon los diferentes puntos de la plataforma reivindicativa.
Además de del aumento del 3% para las pasividades mínimas, ONAJPU reclamó el acceso a canastas de invierno y de fin de año, órdenes y tickets gratis para la atención en salud, acceso al Sistema Nacional de Cuidados y a la Operación Milagro (salud oftalmológica) y soluciones habitacionales. Además, se manifestaron contra la violencia, abuso y maltrato hacia las personas mayores.
Un planteo "de justicia"
Ariel Ferrari recordó que durante muchos años, cada julio, había un ajuste diferencial para jubiladas, jubilados y pensionistas que percibían la jubilación mínima, algo que no sucedió en los últimos tres años. "La partida, insuficiente, que se da en julio, cuando llega fin de año se retira, y no se acumula al ajuste que tenemos cada enero. Por eso creemos que es de justicia el planteo de que haya un aumento general y, en particular, tratar de darle más a los que menos tienen". Ferrari señaló que actualmente hay más de 150 mil jubilados, jubiladas y pensionistas que cobran la jubilación mínima, que actualmente es $17.263. Durante la movilización, Estela Ovelar, integrante de ONAJPU, explicó que entregarán una carta con firmas de diferentes representantes que piden que el aumento del 3% quede definitivo, en el entendido de que jubiladas, jubilados y pensionistas "estamos perdiendo calidad de vida".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.