
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


INAU necesita entre 500 y mil funcionarios más para cubrir adecuadamente la demanda que actualmente tiene el organismo, dijo el presidente del Sindicato Joselo López. Si bien el INAU ha sido uno de los pocos organismos públicos en los que se han registrado ingresos de funcionarios, en este período de gobierno, el número sigue siendo insuficiente en cas¡ todas las dependencias del país, opinó López.
Joselo López al dialogar con @gesor opinó “estamos en una situación compleja desde el punto de vista de la gestión, y es parte de la pelea que venimos dando, no sólo con esta administración sino con las anteriores”.
Mencionaste en un par de oportunidades la necesidad de incorporar más personal al INAU. ¿Qué cantidad de funcionarios tiene INAU y qué cantidad de personal estima el sindicato sería lo óptimo de incorporar para cubrir esa demanda?
-“El INAU tiene alrededor de 5 mil trabajadores desparramados en todo el territorio nacional, pero tiene un problema, que es que tiene cada vez más competencias y se expande más en el territorio. Entonces si bien ha ingresado mucho personal en estos últimos tres años , es el único organismo donde ingresaron casi mil trabajadores; hoy el INAU en ese contexto general donde se perdieron más de 5 mil puestos de trabajo en el Estado, ingresaron casi mil nuevos funcionarios, pero tiene el mismo número que cuando asumió esta administración. Esto quiere decir que también se fueron muchos trabajadores producto de jubilaciones, de fallecimiento, de destituciones, por lo tanto estamos en una situación compleja. ¿Cuántos más se necesitan? Bueno eso es relativo. Si la administración se va a seguir expandiendo que es una política que se está planteando creo que es necesario entre 500 y mil funcionarios más en el territorio nacional. Cuando decimos este número no hablamos solamente de trabajadores de atención directa, sino de profesionales, del área administrativa porque es necesario abordar todas las competencias que tiene el INAU. Que por un lado tiene la ejecución de políticas de infancia, de servicios de protección directa, de atención integral y de tiempo parcial, pero que también tiene la competencia y la rectoría de la política en todo lo que tiene que ver con niñez y adolescencia del país. Con un contrasentido que es complejo, que esta expansión que hay en el territorio en las que tenemos más áreas para cubrir, muchas veces se hacen con el objetivo de prevenir la posibilidad de la internación de niños, niñas y adolescentes, o sea de trabajar con las familias para mantenerlos en el contexto familiar. El problema es que cada vez que se expande más se siguen detectando nuevas situaciones y la mayoría terminan con la disposición de un juez de internar a esos niños y adolescentes en dependencias del INAU; y el INAU no está pudiendo dar respuesta a esa demanda”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.