El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) y la Comisión Nacional Asesora de Artesanías convocan a los artesanos y talleres artesanales uruguayos de todo el país a participar en el Premio Nacional de Artesanía 2023.
Esta convocatoria es una actividad que se realiza anualmente de manera ininterrumpida desde el año 2007 y constituye uno de los pilares de referencia de la artesanía nacional.
Para este 2023, se establecen las siguientes categorías de selección:
- Pieza Única: Es aquélla que, por su proceso de creación y en base a las ideas que le dieron origen, tiene un carácter único e irrepetible. Se trata, en general, de una obra que surge de un proceso de investigación que, tal vez, aún, no se considera culminado y que, por eso, aún no ha sido sometida a la prueba del mercado.
- Artesanía de Producción: Se trata de aquellas piezas que, habiendo sido testeadas en el mercado, son realizadas como un modelo que se ha repetido en forma más o menos seriada, pero que, de todas maneras, ninguna es exactamente igual a la otra.
Podrán postularse:
Artesanos de todo el país que acrediten su nacionalidad uruguaya o residencia a través de la presentación de su Cédula de Identidad, participando a título personal, o bien de forma colectiva, y se admitirá la realización de una obra por hasta tres artesanos.
Recepción de las obras:
Se recibirán los días martes 17 y miércoles 18 de octubre de 2023 entre las 9 y las 14 horas en la sede de la Dinapyme, ubicada en Rincón 719 piso 2, entre las calles Ciudadela y Juncal de la ciudad de Montevideo -C.P. 11 000-.
Podrán enviarse obras por correo desde cualquier parte del país a la dirección antes mencionada. El o los autores deberán asegurarse que las mismas lleguen al lugar de recepción con anterioridad al día miércoles 18 de octubre a las 14 horas. Aquellas piezas que lleguen con posterioridad, no serán evaluadas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.