El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Camila Crespo, joven mercedaria de 20 años, estudiante de segundo año de la Facultad de Arquitectura, fue designada para integrar la selección uruguaya universitaria femenina de fútbol sala.
El representativo, que está compuesto por 14 jugadoras, participará próximamente de la edición Nº 26 de los denominados Juegos Unisinos en la localidad de Sao Leopoldo, en el Municipio del Estado de Rio Grande del Sur, en la República Federativa del Brasil, desde el 22 al 27 de Octubre.
La sorianense, que actualmente defiende al equipo de Malvin 59 por segundo año, no ocultó su alegría, por la designación, al ser consultada por @gesor.
“Estoy muy feliz y quiero aprovechar esta oportunidad porque de seguir seleccionada el año que viene me gustará ir al mundial que será en Málaga España del 13 al 20 de Julio del 2014”, dijo Crespo, quien se desempeña como arquera.
La joven relató que el pasado año, a instancia de su amiga Magdalena Gramont, que cursa Facultad de Química, se sumó al equipo de Malvin 59, vice-campeón de la Liga Universitaria integrada por 15 clubes.
Señaló también que puede compatibilizar el estudio con los entrenamientos, a pesar de que desde ahora serán dos veces por semana.
La deportista recordó haber sido jugadora de cancha en el fútbol sala de Mercedes y salir campeona con “Las coshitas”, en el año 2009.
Camila Crespo ha practicado también baloncesto.
Se confiesa hincha del Club Nacional de Fútbol de Montevideo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.