
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El dr. Juan Gómez se refirió a posibles cambios a las penas impuestas a partir de la Ley de Urgente Consideración en lo que tiene que ver con delitos relacionados a las drogas. Sobre todo a los delitos menores que actualmente son penados con 4 años de penitenciaria. El Fiscal de Corte en diálogo con @gesor dijo que se deberán evaluar seriamente las propuestas de modificación que han surgido en los últimos meses. Comentando que hay algunas situaciones “que parecen injustas si uno observa todo el escenario del tema drogas. Porque hay muchas personas que ingresan (a las cárceles) pequeñas cantidades, que está mal, es un delito, pero por compromisos familiares, por situaciones que puedan ser entendibles; y que naturalmente no pueden tener como sanción mínima 4 años de penitenciaría. Mejorar eso creo que estamos todos de acuerdo. Hay que mirar con mucho cuidado de no afectar la ingeniería del sistema que pueda permitir ese tipo de riesgo, que los fiscales de estupefacientes de Montevideo han resaltado”. Remarcando “es un tema de estudio”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.