
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Agencia Nacional para el Desarrollo, la Intendencia de Soriano y el Centro Comercial promueven una jornada de capacitación para micro y pequeñas empresas, para conocer de primera mano cómo la digitalización puede hacer crecer los negocios y generar resultados. Esta capacitación que cuenta con el financiamiento del BID, apunta a aportar conocimientos para la transformación digital de las empresas.
La actividad se desarrollará el Miércoles 9 de Agosto en Teatro 28 de Febrero de Mercedes. Ver detalles y formulario de inscripción en: AGESOR - Soriano en Modo Digital
Para el lanzamiento de esta instancia estuvieron presentes el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el presidente del Centro Comercial, Gustavo Filippini, el prosecretario de la Intendencia, Gonzalo Castillo, la directora de Desarrollo de la Intendencia, Dra. Andrea Aunchayna, la presidenta del Centro Comercial, Ana Curbelo, María del Mar González del equipo técnico de Modo Digitial, y Estefani Rivero del Centro Pyme Soriano.
María del Mar González, de Modo Digital de la Agencia Nacional para el Desarrollo explicó que este proceso de digitalización de la contabilidad, y los procesos comerciales, viene teniendo mayor aceptación en las pequeñas y medianas empresas del interior del país, y que significa un salto cualitativo en el trabajo y en la optimización de recursos.
El 60% de las micro y pequeñas empresas d que han optado por digitalizar sus procesos de comercialización son del interior del país, explicó González durante la conferencia de prensa que incluimos en forma completa en el video que acompaña esta nota.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.