El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La "Iniciativa para el río Negro" se creó de acuerdo con lo establecido en el artículo 1º del Decreto 298 del 18 de setiembre de 2018, firmado por el Presidente Tabaré Vázquez, y que estableció su Plan de Acción en Marzo de 2019.
Lo aclaramos para que se tenga presente que poco y nada se ha hecho o inventado en esta administración, sino continuar planes ya iniciados, en el mejor de los casos; o la desactivación de otros, como fue el PLAN MAS AGUA justo en plena sequía. O el abandono de la construcción de la represa de Casupá en 2020, encargada su continuidad especialmente por Tabaré Vázquez al nuevo gobierno.
La lógica de ahorro y reducir el gasto del Estado, trae estas consecuencias.
Esperamos que los aportes de recursos genuinos de tipo privado a la Iniciativa para el río Negro, hayan sido suficiente compromiso como para no abandonarla, así como los aportes de UTE, y el apoyo en conocimientos de la UDELAR, UTEC, AIDIS, etc.
Lo mismo pasa con el Plan de Residuos Urbanos, cuando desde el Ministerio de Ambiente se espera una reacción de los gobiernos departamentales, como el de Soriano, para el cierre de los vertederos a cielo abierto, con el aporte de USD 800.000, o sea NADA.
Con el mayor de los respetos, pedimos que no se vistan con ropa ajena, pero mejor que eso, que se vistan mejor, y que el saneamiento o las reservas de agua potable, no pasen a ser negocio para empresas privadas.
Edil Jorge Cardona (FA)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.