El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe prof. Alejandro Carreño T.) El Presidente de Chile comenzó en España su gira por Europa. Escogió un mal momento para salir del país, considerando la profunda crisis moral y política que tiene a Chile como al equilibrista en la cuerda floja, en un bamboleo que asusta y preocupa. El otrora primer alumno del barrio se farreó el primer lugar de la clase y hoy, hundido en la mediocridad y la corrupción sin límites en la historia política del país, se agusanan todos los poderes del Estado y la propia sociedad atrapada entre las garras de un gobierno francamente inepto, arrogante y corrupto. Los escándalos que vinculan a autoridades del gobierno con fundaciones que son verdaderos mecanismos para robar las platas públicas, remecieron la sociedad civil.
Son miles y miles de millones de pesos (el último cómputo ya había superado los 15 mil millones), que la justicia investiga en diferentes regiones del país y que envuelven diversos ministerios, sobre todo el de Vivienda y Urbanismo. Todas estas fundaciones y sus convenios truchos con el Estado, se encuentran conformadas por personas vinculadas directamente al partido político Revolución Democrática (RD), el más importante del Frente Amplio, alianza política que sustenta el gobierno de Boric y fundado por el ministro Giorgio Jackson, amigo íntimo del Presidente. Y cada día aparecen nuevos nombres a la palestra, como el de la expresidenta Michelle Bachelet, madrina política de Boric.
Pues bien, en medio de todo este quilombo de descomposición moral y política, el Presidente Boric tuvo a bien ausentarse del país por once días. En Chile se comenta “que se arrancó” o “anda de paseo”, esperando que los vientos se calmen y se lleven en parte los malos olores que contaminan esta larga y angosta faja de tierra. “País de rincones”, lo llamó el escritor Mariano Latorre. Chile país de corruptos, sería mejor llamarlo ahora. Pero, en fin. Lo cierto es que ahora tenemos a Su Excelencia en Europa, y su paso por España resultó deslumbrante, pues describió a los españoles un país que solo él y los suyos conocen. Parodiando el título del libro de Isabel Allende, Boric inventó su propio país: Mi país inventado.
Sí, Boric deslumbró a los españoles, es decir, los confundió. Les ofuscó la visión con el exceso de luz. “Nuestro país es un socio confiable y un destino seguro para la inversión”. Y sin arrepentimientos de ningún tipo, se despachó estas palabras: “Somos un país que ha mejorado significativamente en los últimos años. En los últimos 30 años, desde la vuelta de la democracia, somos un país que ha disminuido la pobreza, que ha fortalecido sus instituciones, que se ha insertado en el mundo, que ha optado por el multilateralismo”. ¿Cómo habrán reaccionado los españoles ante tamaña voltereta del Presidente?
Sí, porque hace apenas algo más de dos años, declaraba: “No fueron los treinta pesos, fueron los treinta años de abuso, de desigualdad y falta de derechos que hicieron que Chile despertara y dijera no más. Este 25 de octubre tenemos la oportunidad de reescribir la historia y seguir trazando el camino que comenzamos para decidir el nuevo Chile que queremos. Apruebo Convención Constitucional. 18 de octubre”. Boric era diputado y meses después sería nombrado candidato presidencial por su partido Convergencia Social, indicación que había rechazado porque no tenía experiencia, según sus propias declaraciones.
O sea, los treinta años de dolor, de abuso y todo lo demás, se convirtieron en España, de la noche a la mañana en treinta años de dicha para el pueblo. Treinta años en los que efectivamente Chile creció como nunca en su historia hasta llegar a ser el aplicado del curso. Y, ciertamente, Gabriel Boric no tuvo ni arte ni parte en estos logros. Pero sí él y los suyos, varios de ellos en los primeros lugares en los ministerios y otras reparticiones, apoyaron a los delincuentes de la primera línea que quemaron y destruyeron Chile sin piedad. Y, una vez en La Moneda, en algo más de un año y cuatro meses, llevaron a este aplicado alumno s ser el más porro de barrio.
¿Qué país les dibujó Boric a los españoles? El único posible desde su deslumbrada mirada: “Su país inventado”.
Boric y su país inventado seguirán recorriendo Europa en cuanto Chile, el verdadero, se despedaza en medio de la corrupción.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.