El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Al referirse a la puesta en conocimiento de la población de la campaña de recolección de firmas para plebiscitar la solución a deudores, el Senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto en su exposición -que siguiera @gesor- realizara ante militantes en salón del Club El Ayuí señaló "miren qué llamativo, cuando pusimos el tema arriba de la mesa, no pasó nada, cuando empezamos a anunciar que si no había ley, iba a haber plebiscito, en noviembre del año pasado, hace casi nueve meses, en forma increíble bajaron las tasas de interés, como 30 o 40 puntos, del 160 bajaron al 120, ¿cómo pudieron bajar tan rápido? Entonces antes ¿qué estaban haciendo con la gente? Hoy sigue siendo usura, pero era mucho peor hace unos meses, bastó que el tema se pusiera a discusión y bajó, solamente por la discusión que Cabildo Abierto puso arriba de la mesa".
Ya sobre el final de la exposición ante los militantes, Manini volvió a la carga, "estamos tratando de llegar con nuestra voz, que la gente se entere en qué está Cabildo y no de la caricatura que a veces quieren hacer de nosotros, tergiversando, exagerando algunas cosas, mintiendo en otras, con medias verdades en otras, porque en definitiva lo que duele de Cabildo es que planteemos determinados temas que parece que nadie debería plantear nunca y nosotros vamos a seguir en nuestro camino, que es el único que podemos seguir y la gente será después la que en su sabirudía sabrá distinguir la mentira de la verdad, lo que hay de real en lo que han hecho".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.