Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de July del 2012 a las 18:48 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Violencia Doméstica:La importancia del 0800-4141
En los últimos años se ha hecho una costumbre llamar al servicio telefónico nacional de orientación y apoyo a mujeres víctimas de violencia doméstica.
En los últimos años se ha hecho una costumbre llamar al servicio telefónico nacional de orientación y apoyo a mujeres víctimas de violencia doméstica.

Sin lugar a dudas que hoy por hoy que la gente recurra al servicio telefónico 0800-4141 resulta más que importante a la hora de pedir una mano a quienes puede dar ayuda a la víctimas de violencia.
Se trata dle servicio telefónico nacional de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia doméstica, lo que a lo largo de los años se ha transformado en una costumbre, y por lo cual la gente ha ido dejando atrás el miedo que siempre despertaba un asunto tan complejo y difícil de resolver.
En cuanto a tu instrumentación cabe destacar que: el servicio es gratuito, confidencial y anónimo. La llamada desde línea fija no queda registrada en la factura telefónica y puede realizarse desde cualquier teléfono público sin necesitar tarjetas o monedas.
Horario de atención: De lunes a viernes, de 8:00 a 24:00 hs. Sábados y domingos, de 8:00 a 20:00 hs.

Es de considerar que el servicio está integrado por un equipo multidisciplinario de orientadoras que: recepcionan y escuchan las consultas tanto de las mujeres que atraviesan por esta situación como de terceras personas relacionadas con la misma;
aclaran la demanda;evalúan la situación; informan acerca de los recursos institucionales y comunitarios de acuerdo a la situación planteada;derivan hacia el servicio más indicado; coordinan, cuando el caso lo requiere con los servicios a los que se deriva.

Si vivís una situación de violencia estas son las recomendaciones:

- Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os.
- Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles.
- Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial.
- Si estás lastimada, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas.
- Evitá estar sola cuando percibas que él puede agredirte.
- Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave.
- Tené siempre tus documentos, algo de dinero, ropa, medicamentos y llaves para poder movilizarte.
- Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911.
- Cuando visite a tus hijos/as evitá estar sola.
- Cambiá tus rutinas si él te persigue.
- Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.

Fuente: www.violenciadomestica.org.uy.

E-mail: info@violenciadomestica.org.uy

 



(1314)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux