El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Acompañaron a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, el subsecretario, Alejandro Irastorza; los directores generales de Secretaría, Mauricio di Lorenzo; de Política Económica, Marcela Bensión; de Asesoría Macroeconómica, Gabriela Miraballes; de Finanzas Públicas, Fernando Blanco y la contadora general de la Nación, Magela Manfredi.
El proyecto fue recibido por la vicepresidenta de la República en ejercicio, Graciela Bianchi, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Andújar.
Posteriormente, en rueda de prensa, Arbeleche indicó que el Poder Ejecutivo entrega al Parlamento la rendición de lo que fue el trabajo realizado y las metas cumplidas en 2022 y, al respecto, destacó la rebaja de impuestos.
Por otra parte, aclaró que el proyecto contiene un ítem con los recursos adicionales focalizados para el 2024 que se destinarán a un programa nacional de atención de la salud mental y el tratamiento de adicciones. La inversión para ese fin será de 20.000.000 de dólares.
La jerarca informó que también se presentó a la Asamblea General una carta donde se solicita la posibilidad de aumentar el endeudamiento del Gobierno central, vinculado a la creación del Fondo de Emergencia Hídrica. De acuerdo a un artículo de la ley urgente consideración es posible habilitar, en casos de emergencia, el aumento del endeudamiento en un 30%.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.