El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Censo 2023 continúa avanzando por todas las localidades del país y los censistas están llegando a todas las viviendas.
Si un censista te visita y no encuentra a nadie en tu hogar dejará, en el buzón o bajo la puerta de tu vivienda, una nota de visita que incluirá su nombre, número de cédula de identidad, un código de vivienda y la fecha en la que concurrió a tu domicilio.
Una vez que recibas la nota de visita podrás optar 3 opciones:
- Si realizaste el censo digital podrás enviar a tu censista, por WhatsApp, el código de finalización del censo.
- Si no realizaste el censo digital podrás hacerlo con el código de vivienda que el censista incluya en la nota, más el número de medidor y de tu cuenta de UTE
- Contactar al censista por WhatsApp para hacer el censo presencial.
Podrás identificar al equipo de censistas del INE por su chaleco azul, que incluye los logos del Censo 2023 e INE, así como por el carné de identificación que cada censista lleva en su chaleco, con su nombre y documento de identidad.
Si tienes dudas por la identidad del censista puedes consultar en el verificador de censistas, con el número de cédula de identidad que te proporcionará cuando lo solicites.
Los censistas pasarán hasta 3 veces en distintos días y horarios para poder encontrar personas en el domicilio.
Es importante recordar que el censo es obligatorio para todos los habitantes del país.
Por consultas, se encuentra habilitada la línea telefónica gratuita 0800 2023, disponible de lunes a domingo las 24 horas del día. Si necesitas comunicarte con un operador, podrás hacerlo entre las 9 y las 21 horas.
Accede a toda la información sobre el censo en el sitio censo2023.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.