El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Si se toma en consideración que la población habilitada para votar en las elecciones municipales de 2020 en Dolores fue de unas 17.000 personas, los datos revelan un panorama alentador para el alcalde más joven del país, Joaquín Gómez.
De acuerdo con los resultados obtenidos por la Consultora Pericles, el alcalde Joaquín Gómez cuenta con un porcentaje de desaprobación de su gestión de tan sólo un 3%. Estos números reflejan un respaldo mayoritario que ha obtenido el alcalde durante su gestión.
La encuestadora también exploró la posibilidad de una eventual postulación a la reelección. Según los datos recopilados, si las elecciones fueran hoy, Gómez contaría con una gran adhesión de votos, distribuidos de la siguiente manera entre el electorado:
45% de los votantes, (aprox. 7.500 personas), afirmó que votaría de manera segura por el alcalde Joaquín Gómez.
24,4% (aprox. 4.000 personas) manifestó que votaría por él con cierta posibilidad.
19% (aprox. 3.200 personas) se encuentra indeciso y aún no ha decidido su voto.
Sólo el 11,6% (menos de 2000) de los encuestados no respaldaría al alcalde en una eventual reelección.
Estos resultados muestran que el alcalde Joaquín Gómez hace acopio de una amplia base de apoyo en la población de Dolores.
La encuestadora también realizó un sondeo de estos mismos ítems en lo departamental, donde los resultados muestra que la gestión del Intendente es considerada mala o muy mala para un 11.5% de la población.
Mientras de cara a una reelección, el 25.2% respondió afirmativamente, un 21.8% considera que podría llegar a votarlo nuevamente, un 20.8% no se ha decidido aún y un 32.2% tiene decidido no acompañar con su voto a Besozzi.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.