El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro del interior, Luis A. Heber dijo "le presenté un plan al Presidente de la República" al comienzo de su gestión. "¿Y cómo terminó el año 2002? Con un 25% de "El Ministro Heber no tiene la confianza del Frente Amplio"homicidios más", expresó el senador Charles Carrera. El senador frenteamplista en diálogo con @gesor dijo que la problemática en materia de seguridad que atraviesa el país "no se resuelve pidiéndole la renuncia al Ministro Heber únicamente. Lo que decimos es que hay que cambiar las políticas públicas".
Si hay esa visión crítica a la gestión del Ministerio del Interior, ¿por qué el Frente Amplio hacia afuera no es más enfático de lo que está siendo ud.? Porque queda en el imaginario el período de gobierno anterior donde varios actores políticos se pasaron 5 años diciendo renunciá Bonomi, y ahora los actores del Frente Amplio no dicen renunciá Heber.
-"Creo que nosotros somos enfáticos en cada oportunidad que se nos da la oportunidad. El Ministro Heber no tiene la confianza del Frente Amplio. Ni el Ministro Heber ni el Ministro Bustillo. El Frente Amplio en una Mesa Política a finales del año pasado le pide la reunicia. Esto no se resuelve pidiéndole la renuncia al Ministro Heber únicamente. Lo que decimos es que hay que cambiar las políticas públicas.
El Ministro Heber en mayo del año pasado le presentó un plan al presidente de la República, donde le dijo al Uruguay cuando bajana de la Torre Ejecutiva del piso 11, de reunirse con el presidente, dijo le presenté un plan al Presidente de la República, y este año va a culminar de una manera diferente. ¿Y cómo terminó el año 2002? Con un 25% de homicidios más".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.