El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dos nuevas obras de investigación histórica ponen foco en personajes y acontecimientos locales: “Sucesos y noticias que deben conocerse” y “Casos y cosas, antiguos y prestigiosos comercios de Mercedes”, de Alfonso Arias.
Alfonso Arias, Escribano y procurador, actualmente jubilado, desde hace muchos años viene investigando sobre estos temas, publicando numerosos artículos en la prensa local. En un compendio de esas inventigaciones, Arias propone un par de obras para conocer muchos aspectos que forman la historia local y que habitualmente no son recogidos en los libros tradicionales donde se resaltan los grandes acontecimientos o los personajes más sobresalientes.
Pequeños acontecimientos pero que forman parte del entramado de toda sociedad. “Historias de los baldíos llamativos”, “Automóviles y sus accidentes”, “Llega el Ferrocarril a Mercedes”, “Electricidad – Telégrafo-Teléfonos” son algunos de los temas que Arias aborda en “Sucesos y noticias que deben conocerse”. O el rescate de “Un oficio sacrificado (los canillitas)”, “Una industria desaparecida” o “Aspectos de la vida cotidiana” recogidos en “Casos y cosas. Antiguos y prestigiosos comercios de Mercedes”. Un par de obras interesantes a la hora de conocer a quienes nos precedieron y a valorar el patrimonio de nuestra comunidad.
Sobre el autor
Alfonso Arias es autor de numerosos libros, sobre temas históricos y deportivos , entre los que se destacan “El templo Nuesta Señora de las Mercedes”, “Soriano en el Exodo”, “Banco de la República y Suc. Mercedes”, “Ruben Etchebarne – El Vasco”, o “Isabel Sánchez – la mestiza que cautivó a Artigas”.
Nota: Estos dos libros pueden adquirirse directamente con el autor: teléfono 453 26119.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.