El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Diputada María Fajardo, representante por Soriano, Partido Nacional, integra la la Comisión de DERECHOS HUMANOS. Dicha comisión se reunió el día miércoles 7 de junio a la hora, con el fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR POR LA INSTITUCIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO.
Posteriormente, la Comisión recibió al Directorio de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, cuyo Presidente es el Señor Marcos Israel Cúneo. La Diputada Fajardo consideró como muy positivo el encuentro e informa que: La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) es una institución estatal independiente que fue creada para controlar a todos los poderes y organismos del Estado. La función de la INDDHH es defender, promover y proteger los derechos humanos de las personas en su relación con el Estado. Estos derechos están reconocidos en la Constitución Nacional y en las normas y tratados internacionales suscriptos por el Uruguay. Es un órgano de contralor, estatal, autónomo e independiente, destinado a otorgar mayores garantías a la población en el goce efectivo de sus derechos y a ayudar a los organismos públicos a respetar los derechos de todas las personas. Como órgano estatal de contralor no solo se ocupa de tramitar denuncias. La ley también le encarga que observe que las normas, las prácticas administrativas del Estado, las políticas públicas y los tratados internacionales estén debidamente armonizados y contribuyan a una mejor protección de los derechos humanos.
https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.