El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el Centro Cultural Nacional, Casa de la Cultura de Mercedes permanece abierta la exposición “Vibraciones” del prof. Jorge Verde. Se trata de una veintena de obras en arte digital, bajo la técnica que el autor dio en llamar Mousismo lineal. Dibujo a mano alzada utilizando como herramienta el mouse de la computadora.
“La esencia de la vida está basada en ondas vibratorias de alta frecuencia” expresa Verde en la fundamentación de esta muestra. “De hechos, si la materia que nos forma como seres humanos deja de vibrar, se descompone y nosotros perdemos la vida, morimos.
Esta muestra es el intento de llevar al arte, una manifestación plástica que represente esa característica vibratoria de todas las cosas.
Yo mismo catalogo a mi muestra como integrada a lo que llamo surrealismo moderno, ya que muestra una realidad parcial e interpretativamente personal de la forma, a la que se le suma una también realidad energética presente pero invisible, imprecisa y poco reconocible, pero altamente significativa de la vida misma como lo es el proceso vibratorio.
Pienso y siento que esta muestra además de estimular la sensibilidad del observador, desarrolla su imaginación, pone en juego su espíritu creador y sobre todas las cosas, plantea la necesidad de manifestar un amplio campo de aceptación de ideas nuevas.
Esto que acabo de mencionar, en los tiempos que corren pasa a ser una condición primordial para la adaptación, aceptación e integración a un mundo que la palabra “diversidad” social adquiere una relevancia de consideración que será sin duda, cada vez mayor.
Por todo lo antes expuesto, es que me siento complacido de compartir con ustedes,esta muestra que en alguna medida es también parte de mi expresión integral e interpretativa de la vida”.
………………………
Detalles
Título – Vibraciones
Lugar – Centro Cultural Nacional – Casa de la Cultura Mercedes (Ferreira Aldunate e Ituzaingó)
La muestra permanecerá abierta, en durante todo el día, hasta el 14 de junio próximo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.