El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Felipe Carballo realizó una gira por el departamento de Soriano dialogando con vecinos y con integrantes de su sector, Compromiso Frenteamplista, del Frente Amplio. Carballo en diálogo con @gesor comentó que en esta recorrida encontró en Palmitas “una situación muy preocupante. Nuestros compañeros y compañeras fundamentalmente, nos han estado trasmitiendo la enorme preocupación que tienen en la atención de la salud. Hace falta médicos. Hace falta mayor presencia del Estado en esa localidad; y lo menciono porque en realidad no es algo aislado lo que sucede en Palmitas con el resto del interior del país. Lo mismo en la vinculación en materia de trabajo, y fundamentalmente el reclamo viene del lado de las compañeras que no tienen la posibilidad de poder acceder a un empleo. Y esa situación la venimos visualizando en diferentes partes del país. Por eso cuando nosotros discutimos el tema de los jornales solidarios, decimos que en este tipo de política lo que nos preocupa es que se plantee como una política de empleo nacional, cuando en realidad deberíamos profundizar en propuestas y en soluciones reales”.
Recordando Carballo que en Soriano “se anotaron para algunos puestos de trabajo” del programa de Oportunidad Laboral “más de 3 mil personas, esa realidad también se da en diferentes lugares del país, y es uno de los temas centrales, el desempleo y lo que significa la precariedad en el trabajo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.