
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de un convenio con la Universidad Católica del Uruguay (UCU), se realizó un taller de simulación de casos. La actividad, enfocada en la práctica de litigación estratégica, fue abierta por el fiscal de Corte, Juan Gómez y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la UCU, Mario Spangenberg.
El taller, que se realizó en las instalaciones de esa casa de estudios, está dirigido a 25 fiscales a nivel nacional. Se trata de la segunda edición de este curso, que es dictado por los expertos chilenos Rafael Blanco y Leonardo Moreno.
La actividad fue organizada por la Unidad de Litigación y el Centro de Formación de la Fiscalía General de la Nación, en procura de seguir capacitando a los recursos humanos para alcanzar los más altos estándares de desempeño.
Recordamos que la Unidad Especializada de Litigación se encuentra dirigida por la Dra. Adriana Sampayo como Directora quien se desempeñara años atrás como Fiscal Departamental de Mercedes, mientras que por Soriano participó de este taller la Dra. Stella Alciaturi, actual titular de la Fiscalía Departamental de 2º Turno de Mercedes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.