El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, junto el Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, encabezaron el acto mediante el cual la Casa de la Cultura “Mtro. José María Martino Rodas”, pasó a integrar la red de Centros Culturales Nacionales.
Se trata de una iniciativa del MEC para potenciar y descentralizar el desarrollo cultural del país. Los Centros Culturales Nacionales tienen como principal misión, la de contribuir a la descentralización del desarrollo cultural del país y garantizar la accesibilidad a bienes y servicios culturales promoviendo las diferentes expresiones artísticas locales e internacionales y de esta forma construir un nodo de trabajo regional para coordinar con los institutos artísticos nacionales (Cine y Audiovisual, Artes Escénicas, Artes Visuales, Letras y Música) de acuerdo a su producción y los intereses locales.
Trabajaran también en sinergia con la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, Dirección Nacional de Educación del MEC, Biblioteca Nacional, el Sistema Nacional de Bibliotecas y otros ministerios vinculados a quehaceres culturales como Ministerio de Turismo y Desarrollo Social.
Tras la ceremonia protocolar, se pudo disfrutar de la presentación de los ensambles del Conservatorio Municipal de Música y del coro “Voces del Origen”, así como también se pudo apreciar la muestra pictórica de las artistas Milagros Espina, Marisa Bernotti, Cecilia Carballal y Cristina Galeano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.