
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el seguimiento del caso que hemos venido informando y cuya investigación ha estado a cargo de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) y que contó con el apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas de Soriano y del Grupo de Reserva Táctica (GRT) para realizar un allanamiento en finca de Mercedes, de calle Blanes Viale entre Artigas e Ituzaingó, de donde fue conducida una femenina, esposa de un masculino que había sido detenido por la DGRTID y se le había incautado droga, siendo conducida la femenina a la Brigada Antidrogas de Soriano donde se le realizó interrogatorio y tras lo cual por orden de la Fiscalía a cargo de la investigación que es la Fiscalía de Estupefacientes de 4º Turno de Montevideo, a cargo de la Dra. Angelita Romano, quedó en libertad.
Si bien como la investigación continúa, y oficialmente ante la consulta de @gesor no se brindó información, pudimos saber por fuentes confiables que el esposo de la mujer que fue intervenida en Mercedes y luego dejada en libertad, fue detenido en un operativo llevado a cabo en la zona de Cibils y Ruta 1, circulaba en un automóvil con matrícula de alquiler, él era quien conducía el vehículo e iba acompañado de dos masculinos y una mujer.
Al momento de efectuarse el control del coche se incautaron nueve kilos de cocaína, por lo que las cuatro personas quedaron detenidas y a disposición de la Fiscal Romano.
En la continuidad de las investigaciones y de las pruebas reunidas, la mujer recobró la libertad ya que no se pudo probar su participación en el ilícito, mientras que el sorianense que conducía el vehículo, Bernardo Rodríguez Silva, fue condenado por el delito de transporte de sustancias estupefacientes a 3 años y 2 meses habiendo arribado a un acuerdo por proceso abreviado. Una de las personas que iba con él fue condenada como cómplice a la pena de 12 meses de prisión de cumplimiento efectivo y otro hombre que iba atrás fue condenado a 3 años y 6 meses de penitenciaría debido a que contaba con antecedentes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.