El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) abre un llamado público y abierto para la selección de proyectos de artes visuales a desarrollarse en los Centros Culturales Nacionales nominados en 2022.
Plazo: Hasta el 25 de mayo
Consultas: artesvisuales.dnc@mec.gub.uy
El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) abre un llamado público y abierto para la selección de proyectos de artes visuales a desarrollarse en los Centros Culturales Nacionales nominados en 2022.
- Casa de la Cultura de Artigas (Artigas)
- Casa de la Cultura de Paysandú (Paysandú)
- Casa de la Cultura de Tacuarembó (Tacuarembó)
- Casa de la Cultura de Trinidad (Flores)
- Casa de la Cultura de Vichadero (Rivera)
- Centro Cultural AFE (Colonia del Sacramento, Colonia)
- Centro Cultural Democrático (Treinta y Tres)
- Centro Cultural Ismael Cortinas (Flores)
- Centro Cultural La Paloma (Rocha)
- Centro Cultural Maldonado Nuevo (Maldonado)
- Centro Cultural Minas (Lavalleja)
- Centro Cultural Rosario (Colonia)
- Centro Socio Cultural de Young (Río Negro)
- Complejo Municipal de Dolores (Soriano)
Para esta convocatoria el INAV dispone de $ 700 000, estableciendo un monto máximo de $ 100 000 por proyecto seleccionado.
Se busca apoyar actividades y/o proyectos de artes visuales, individuales o colectivos, que se desarrollen en los Centros Culturales Nacionales nominados en 2022, en el período octubre-diciembre de 2023.
Plazo
Hasta el 25 de mayo a las 17 h
Postulación
Se realizará única y exclusivamente por culturaenlinea.uy
Consultas
El plazo para realizar consultas vence el 25 de mayo a las 13 h
> Por bases: artesvisuales.dnc@mec.gub.uy
> Por soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy
Descargas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.