
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mieres encabezó la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, durante la que se realizó un intercambio con integrantes de las tripartitas de salud y seguridad. Participaron en la actividad el subsecretario de la cartera, Mario Arizti; el inspector general de Trabajo, Tomás Teijeiro, y la subinspectora Silvana Bitencourt.
El ministro destacó que la jornada es la primera de su tipo desde que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declarara la salud y la seguridad en el ámbito laboral como derechos fundamentales el año pasado. “Esto jerarquiza el tema y crea nuevas obligaciones para los estados, que deben generar las protecciones correspondientes”, consideró.
Asimismo, informó que a partir del mes de mayo comenzará a aplicarse el decreto de salud laboral firmado en 2022. La normativa establece que, en las empresas que empleen entre 5 y 50 trabajadores, un técnico con título habilitante debe elaborar un plan de prevención de riesgos laborales.
El jerarca dijo que hay ocupaciones con problemáticas más evidentes que otras, pero que cada lugar presenta riesgos particulares y es preciso contemplar distintas situaciones, como el trabajo sedentario. En este sentido, indicó que la Inspección General del Trabajo debe vigilar de oficio de forma constante y ofrecer una respuesta inmediata en caso de recibir denuncias.
También recordó que los ámbitos tripartitos cumplieron un rol fundamental en la defensa de la salud y la seguridad laboral durante la pandemia de covid-19. Además, sostuvo que Uruguay demostró la potencia de los ámbitos de diálogo entre empleadores y empleados, con participación del ministerio, y eso contribuyó al reconocimiento internacional del país.
También valoró la actuación de la Inspección del Trabajo, que no solo no suspendió su labor, sino que incrementó las fiscalizaciones y mantuvo la función de proteger los derechos. Por último, resaltó la continua reducción de la siniestralidad laboral entre 2014 y 2021 y dijo que la cartera procura construir nuevas oportunidades de mejora en salud y seguridad laboral.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.