El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
Uruguay adquirió unas 10 millones de dosis para vacunar en dos categorías, pollos de un día y gallinas adultas, informó Mattos, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Agregó que las vacunas provenientes de México arribarán al país la semana próxima y se espera que en 20 días estén todos los animales objetivo inoculados.
El jerarca llamó a los productores a afirmar los sistemas de bioseguridad, porque la vacuna es un instrumento pero no el único. “No hay que pensar que uno vacuna y está resuelto el problema”, enfatizó.
Los servicios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) monitorean la evolución epidemiológica de la influenza aviar en la región, como forma de evaluar la aplicación de una tercera dosis o introducir la vacunación a otras categorías de aves.
Mattos destacó que la enfermedad está presente en todo el planeta y que en este momento no afecta ni se transmite a través de la ingesta de alimentos de origen aviar, como el huevo o la carne. Cada vez más países adhieren a la vacunación, por lo que se espera el levantamiento de las barreras a la exportación a aquellos que iniciaron la inoculación de animales, agregó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.