
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La directora nacional de Industrias, Susana Pecoy, anunció una nueva convocatoria del Fondo Industrial que, a su entender, “es el más importante de la dirección”.
El llamado es abierto para todas aquellas empresas netamente industriales, dijo, y agregó que se beneficiará a los procesos que impliquen ampliación, mejora de productividad, de productos o procesos.
Entre los requisitos para postularse, Pecoy detalló que las empresas deben de ser micro, pequeñas o medianas; poseer número de código de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU); acreditar una antigüedad de más de un año de constituidas, domicilio legal y poder hacer frente al pago de la contrapartida (el 50% del monto total del proyecto).
Este año se entregarán fondos por un monto total de hasta 23 millones de pesos, informó. “Tuvimos un refuerzo presupuestal que nos permite ampliar el margen”, destacó Pecoy, y agregó que cada proyecto seleccionado podrá acceder hasta un máximo de 2,3 millones de pesos.
Respecto a los rubros comprendidos en esta iniciativa, mencionó que solamente quedan excluidos tres sectores: electrónica y robótica, diseño, y biotecnología. Estas áreas poseen sus propios fondos, que se lanzarán próximamente, anunció.
El plazo para la postulación comenzó el 31 de marzo y finalizará el 2 de agosto de 2023 y la información necesaria para inscribirse se encuentra en la página web del organismo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.