
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este martes 28 de marzo, se presentaron los datos del Sistema Informático Perinatal del año 2022, de los cuales se desprende que, en líneas generales, se continúa mejorando los resultados de los principales indicadores de la Maternidad del Hospital Pereira Rossell.
El número de nacimientos fue de 5.337, las consultas en policlínica 54.420, las consultas en emergencia 33.847.
Se efectuaron 3964 intervenciones quirúrgicas y un 37.1% de cesáreas.
Los nacimientos de pre-término fueron un 12.6%.
Es importante subrayar que el 99% de los embarazos estuvieron controlados (de 1 a 6 o más), frente al 97% registrados en el año 2021.
La captación precoz del embarazo fue de un 72%.
En cuanto a la mortalidad neonatal, se ubicó en un 5.7 por mil nacidos vivos en 2022. En 2021, la tasa había sido de 5, en 2020 de 6.9, en 2019 de 6.6 y en 2018 de 6 por mil nacidos vivos.
Participaron de la actividad el Subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, la Directora del Hospital de la Mujer, Risel Suárez, el Director del Hospital Pediátrico, Álvaro Galiana y el Director de Salud de Niñez y Adolescencia, Ignacio Ascione.
Comunicado ASSE
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.