
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó el re lanzamiento de la campaña Familia amiga, esta iniciativa de INAU que busca que todo niño, niña y adolescente pueda ejercer su derecho a vivir en familia, cuando existen impedimentos para hacerlo en la de su origen.
Mediante esta campaña se busca convocar a familias solidarias que reciban en forma transitoria al niño, niña, o adolescente hasta que pueda regresar a su familia de origen, o hasta que se encuentre una solución familiar definitiva, a través de una familia inscripta en el Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA).
En el relanzamiento de la campaña Familia amiga estuvieron presentes el presidente de Inau, Dr. Pablo Abdala, la jefa departamental de INAU, María Razquin, la directora de programa Familia y cuidados parentales, Dra. Alejandra Tolerano y directora de Acogimiento familiar Lic. Norma Lemes.
Además en el auditorio participaron el director departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga, los diputados María Fajardo y Martín Melazzi, ediles, referentes de diferentes áreas de INAU, docentes y técnicos que trabajan con niñez y adolescencia.
María Razquín jefa departamental de INAU recordó que el programa Familia Amiga es una de las líneas estratégicas de la institución. “En este departamento estamos muy alineados para seguir trabajando fuertemente en la captación de familias amigas, para que los niños que hoy se encuentran en los centros 24 horas sin sus cuidados parentales, por un tiempo transitorio, puedan pasar a residir con estas familias hasta lograr tener un lugar definitivo donde vivir, siempre teniendo en cuenta el derecho a vivir en familia que tienen todos los niños, niñas y adolescentes”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.