
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El prefecto nacional naval, contralmirante José Elizondo explicó explicó en conferencia de prensa que el rol de la Armada Nacional en esta actuación “es a través de la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval (Divin), y se realiza conformando equipos con funcionarios de la Policía Nacional. En este contexto se hacen trabajos en conjunto en agua como en tierra, teniendo como fortaleza la institución los medios apropiados y el personal formado para operar en todas condiciones que el mar nos da”, puntualizó.
Elizondo dijo que “se realizó un avance en todos este tiempo proporcionando información puntual, a través de la actividad propia que tiene la Prefectura Nacional, la cuál contribuyó a brindar información certera para que la Fiscalía dispusiera las acciones convenientes para finalizar con una buena noticia este procedimiento”.
El trabajo coordinado se remonta al mes de setiembre de de 2022, y la organización de crimen organizado desarticulada, que estaba integrada por ciudadanos argentinos, bolivianos, montenegrinos y uruguayos.
“Este grupo se encargaba de realizar coordinaciones para ingresar la droga a través del rio Uruguay proveniente de Argentina. Por eso que en setiembre del 2022 comienza la “Operación Virtus”, a cargo de la doctora Mónica Ferrero. En esa investigación se logró establecer una total de 18 participantes”, explicó el director general de Policía crio gral. (r) José Manuel Azambuya.
Las investigaciones se desarrollaron en Montevideo, Canelones, Río Negro y San José.
Azambuya destacó especialmente la integración de las unidades de la Policía Nacional y de la Prefectura Nacional Naval, “en una operación difícil y atemporal”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.