El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El sábado 25 y domingo 26 de marzo de realiza en Casa de la Cultura de Mercedes el El futuro tiene pasado. Una actividad organizada por la Intendencia de Soriano y Arqueólogos del Uruguay Asociados (ARQUA).
Expoencuentro Arqueológico: El futuro tiene pasado
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Nos reunimos bajo la consigna “El futuro tiene pasado” a los efectos de mostrar la importancia y los aportes que la arqueología y la antropolo- gía tienen para la sociedad. La modalidad de exposiciones con stands busca poner en valor de forma dinámica e interactiva el trabajo que los arqueólogos y antropólogos realizan.
Stands
Día 1 Sábado 25, de 16 a 22 horas.
Casa de la Cultura de Mercedes
Hall de entrada
• Asociación de arqueólogos del Uruguay
• Grupo de Derecho Indígena
Sala de Exposiciones
1. Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
2. Museo Nacional de Antropología (MNA).
3. Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay (LAPPU - FHCE - CURE - UDELAR).
4. Programa de Investigación Antropo-Arqueológica y Desarrollo (PIAAD - DYCIT - MEC).
5. Ocupaciones Humanas en el Litoral Oeste del Uruguay (Museos de Soriano y Rio Negro).
6. Antropología Biológica (DAB-ICA-FHCE-UDELAR).
7. Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF).
8. Ex Frigorífico Anglo / Museo de la Revolución Industrial
Cronograma
Día 1 Sábado 25 de marzo
Casa de la Cultura de Mercedes
9:00/13:00 Encuentro entre pares (actividad exclusiva para estudiantes y profesionales de la arqueología).
16:00/22:00 Exposición de stands en la sala de exposiciones (actividad abierta para todo público).
Presentaciones de libros
17:30/18:15 Las Aventuras de Itatí, Magdalena Muttoni.
18:30/19:15 Ocupaciones Tempranas en la Cuenca de la Laguna Negra, Alfonso Machado.
19:30/20:15 Diez llaves al pasado indígena, Moira Sotelo y Silvia Soler.
Día 2 Domingo 26 de marzo
Museo de la Industria y Parque Calera real
9:30/12:00 Salida de transporte colectivo gratuito desde la Casa de la Cultura de Mercedes.
12:00/13:00 Reunión de Arqueólogos del Uruguay Asociados.
¿Qué es la arqueología?
La arqueología es una disciplina que interpreta las culturas del pasado a partir del registro material. También trabaja con el presente, comprome- tida con la sociedad, produciendo conocimiento para la acción a través del patrimonio y la memoria.
¿Qué es ARQUA?
Arqueólogos del Uruguay Asociados (ARQUA) es una asociación profe- sional que acoge a los profesionales y allegados de la arqueología na- cional. Fundada en el año 2015, reúne a arqueólogos e investigadores especializados en diferentes áreas y que provienen de ámbitos laborales diversos, compartiendo las mismas metas, preocupaciones e intereses acerca del patrimonio arqueológico del Uruguay.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.