El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(@gesor en la Expoactiva) “Reforzamos un compromiso del Gobierno con todas las cadenas agroindustriales del país”, indicó Paganini, acompañado por el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero.
Así, el MIEM aplicará dos medidas de apoyo para los productores más afectados por el déficit hídrico, tanto a los encargados de tambos como a los hortifrutícolas y agropecuarios.
Con una inversión de 9.000.000 de pesos, mediante el primer instrumento, se otorgará un reembolso económico a los productores agropecuarios que desarrollen medidas de eficiencia energética en sus establecimientos. El reintegro será de hasta 45.000 pesos por postulante, con un tope del 90% de la inversión. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre de 2023 o hasta que se agoten los cupos disponibles.
El segundo programa consiste en un beneficio para todos los productores agropecuarios que hayan adquirido e instalado bombas de agua solares en sus predios desde la declaración de la emergencia agropecuaria. La herramienta podrá solicitarse hasta el 28 de diciembre 2023 o hasta que se terminen las asignaciones establecidas. La devolución será de 25.000 pesos por solicitante, para un máximo de 150 productores agropecuarios. Para este programa, el MIEM destinará 3.750.000 pesos.
La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), en tanto, aplicará un descuento mensual sobre el gasto total de energía eléctrica a aquellos productores que concreten acciones de eficiencia energética, complementó Cantero.
Además, la Dirección Nacional de Energía (DNE) presentó dos manuales de buenas prácticas en eficiencia energética dirigidos al sector lechero y al de frutas y verduras. “El poder usar menos energía para lograr resultados mejores es el futuro y es adonde hay que ir”, expresó Paganini al respecto.
La Expoactiva es un encuentro anual organizado por la Asociación Rural de Soriano, que en esta edición reunirá, hasta el 18 de marzo, a unos 350 expositores de diversas nacionalidades.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.