
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Héctor Abad dirigente nacional del SUNCA dijo que esperarán el informe que realice la Inspección General de Trabajo sobre el siniestro laboral donde murieron dos trabajadores, para determinar las medidas que adoptarán. En el predio donde se produjo la muerte de los trabajadores dirigentes del SUNCA estuvieron presentes en la mañana de hoy observando el trabajo que se realizaba y dialogando con los familiares de las víctimas.
Abab insistió en la necesidad de contar con una Fiscalía especializada en siniestros laborales, que investigue en casos como estos. Comentando que en esta situación, donde fallecieron estos dos trabajadores que cayeron en un pozo de agua, se evidencia que se requería de “un plan y un estudio del lugar” que diera seguridad a los trabajadores en la tarea que estaban desempeñando.
¿Cuál es la postura, la posición de ustedes como sindicato de la construcción?
-“Primero, más que nada, estamos en duelo de los trabajadores, lamentablemente un hecho bastante complejo, donde mueren dos personas, más que nada por las condiciones que se establecieron desarrollando esas tareas. Hoy temprano nos comunicamos con la Inspección General de Trabajo, que mandó un equipo para acá. Nosotros vamos a esperar de que la Inspección nos informe, o sea, fueron las condiciones que estaban trabajando esos trabajadores, cuál era la relación laboral que había, o sea, si realmente estaban haciendo trabajo de construcción o no, eso no lo tenemos todavía bien claro, hay una incertidumbre. Me imagino yo que si estaban haciendo trabajo de construcción, ahí nunca, creo yo, se hizo más que nada la denuncia ante la Inspección General de Trabajo para que le habilitara el lugar para trabajar, que seguramente que amerita que haya un plan y un estudio del lugar, y todas esas cuestiones en las que genera más que nada darle seguridad a la gente que está laburando ahí”.
¿Cómo se apoya la familia en estos casos?
-“Bueno, nosotros, la verdad, estamos muy consternados por el entorno, por la familia que estaban acá hasta hace unos minutos, en la cual, indudablemente, nuestra fundación, Sunca Solidario, se le arrima inmediatamente después de que pase esto un poco, unos días, a ver cómo la apoyamos ahí. Nosotros ahí, realmente con nuestra fundación, la apoyamos con todos los recursos que tiene nuestro sindicato, y eso, indudablemente, que lo hacemos siempre. Nosotros vamos igual denunciando estos hechos porque es cierto que nuestro sindicato, el movimiento sindical, está hoy tratando de que haya una fiscalía que investigue los siniestros trabajos. Hoy, realmente, los siniestros trabajos, si no es porque una familiar contrata a un abogado, no se investigan los hechos, y eso termina siempre en una impunidad. Nosotros creemos que de la misma forma que muere una persona porque lo pasa un camión por arriba, que aparece un Fiscal que hace la investigación y tiene todo un proceso, lo mismo pasa en el ámbito laboral que se comete muchos por no cumplir con las condiciones que tiene que ver con las normativas que tiene la industria”.
(*) fotos del pozo donde se produjo el siniestro laboral. Gentileza del colega Alejandro Bartesaghi.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.