El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Para que niños, niñas y adolescentes tengan una navegación responsable en Internet es clave que, tanto familias como personas educadoras, trabajen de manera conjunta habilitando espacios para responder inquietudes y brindar consejos para hacer un uso seguro y responsable del entorno digital
Consejos útiles para su abordaje en la vuelta a clases
Desde el contexto familiar y educativo, se recomienda mantener un diálogo fluido con los niños, niñas y adolescentes sobre el uso de las redes sociales, juegos en línea y navegación por Internet, para poder conocer sus gustos, inquietudes y cómo usan las nuevas tecnologías.
Las buenas prácticas en el uso de Internet, así como la reflexión sobre el uso seguro y responsable de las redes sociales, es un tema que debemos abordar en conjunto: familias, personas educadoras.
Cuando definimos darle a un niño, niña o adolescente un dispositivo tecnológico es fundamental guiarles para que lo utilicen con responsabilidad.
- Conversá diariamente para conocer qué hacen en el entorno digital. ¿Usan redes sociales?; ¿se conectan en juegos en línea?; ¿qué les gusta?;¿con quién hablan? y ¿qué les preocupa?
- Promové la escucha y la confianza para que, ante una situación de riesgo, puedan pedir ayuda.
- Consensuá normas y límites en tiempos, espacios y actividades.
- Configuren en conjunto las opciones de seguridad de las aplicaciones y dispositivos.
Asimismo, como personas referentes debemos también actuar de manera responsable en el entorno digital.
Consejos para personas educadoras
- Conocé las normas del centro educativo sobre el uso de celulares y los derechos para la publicación de fotos
- Comunicate con respeto entre familias y con el centro educativo.
Consejos para padres, madres y tutores
- Dedica tiempo en Internet junto a tu familia.
- Utilizá los grupos de Whatsapp con responsabilidad y para el fin que fueron creados. En caso de dudas, quejas o conflictos, acércate al centro educativo.
En conjunto podemos contribuir a la construcción de ciudadanías digitales y desarrollar las competencias necesarias para su ejercicio en este tipo de entornos.
Acceder a más información y materiales de la campaña Seguro te Conectás
Acceder a Campaña Seguro Te Conectás en Facebook
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.