El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cuenta su historia, que la comparsa 7 y 3 del Puerto de Dolores, Soriano, "nace en noviembre 2020, en plena pandemia, como un cable a tierra donde poder canalizar nuestros problemas...
Hacemos candombe para disfrutar... con mucho respeto por el mismo creemos en su buena vibra, es el lugar donde poder ser... donde confluyen diversos estratos sociales... de mucha diversidad e inclusivo... donde no debe existir fútbol, política ni religión que nos divida, sólo nos debe unir la felicidad de disfrutar cada miércoles, cada sábado, cada día, de esta música, tan rica, tan nuestra, tan arraigada a nuestro país, no siendo necesario amplificación para hacernos escuchar en cualquier parte del peublo...
7 y 3 del Puerto es nuestro nombre ya que allí se inició nuestro toque, sobre los bicentenarios adoquines y junto a la legendaria grúa, símbolo del despertar e inicio de nuestra ciudad.
Este año la temática está direccionada a la apertura que ha tenido el candombe en nuestro pueblo, liceo, escuelas, toques por los barrios, esa apertura estará plasmada en nuestro espectáculo 2023... "y nos abrimos paso"... el pasacalle muestra el tambor en base a golpes a tierra... nace y se identifica mediante la ruptura del vidrio... esa apertura es plasmada en la temática. Nuestros colores naranja, negro y blanco representan el atardecer que tantas veces pintó nuestros toques y ensayos...".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.