
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes 6 de febrero a las 9:00 comienza la quinta edición de la Escuela de Verano Ceibal, dirigida a docentes y estudiantes de formación docente, y se extenderá hasta el viernes 10 en el LATU. Las principales actividades se podrán seguir vía streaming. La actividad ha sido declarada de interés por la Dirección Nacional de Educación Técnico-Profesional (UTU).
El foco de este año estará puesto en el desarrollo profesional docente con plataformas, herramientas, actividades y otros recursos de aprendizaje. Entre las conferencias, se destaca la participación del español Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, que llega a Uruguay y disertará sobre los desafíos de las escuelas de hoy; y la conferencia sobre competencia docente para el mundo digital, a cargo de la doctora en Tecnología Educativa Linda Castañeda, profesora y pedagoga de la Universidad de Murcia.
Se desplegará también un eje especial de educación emocional, en el que se presentará la estrategia de Ceibal vinculada a bienestar y convivencia, competencias emocionales en la docencia y lectura ecuánime. En este contexto, participará en modalidad virtual el presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar, Rafael Bisquerra, con su conferencia “Competencias emocionales en la docencia”.
En tanto, en materia de educación inclusiva, tendrán lugar dos tertulias: una con foco en el abordaje de la comunicación y los aprendizajes superiores; otra sobre educación artística inclusiva.
Además, se presentará el libro Ciencias de la computación en la escuela y se reflexionará sobre la implementación de la enseñanza de pensamiento computacional en bachillerato, entre otras actividades.
La Escuela de Verano de Ceibal es un espacio de formación permanente que reúne distintas actividades orientadas a la experiencia reflexiva y creativa. De esta forma, se busca aportar al desarrollo profesional docente, la planificación y la innovación educativa.
El propósito de la Escuela de Verano es que cada docente tome ideas y propuestas concretas para implementar a lo largo del año, así como intercambiar y construir redes con otras personas vinculadas a la educación.
Cronograma completo de actividades: https://escueladeverano.ceibal.edu.uy.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.