El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Buffa recordó que visitó, junto a autoridades de gobierno y parlamentarios, el país africano, en diciembre de 2022, en el marco de un plan de trabajo para potenciar el relacionamiento entre Uruguay y esa nación.
En esa oportunidad una de las instancias de negociación era lograr la apertura de la exportación de ganado en pie, noticia que se confirmó este lunes 1.° de febrero. En ese sentido, el subsecretario indicó que sirve para diversificar la canasta de mercados, más aún en este momento en el que se atraviesa un déficit hídrico muy severo.
“Uruguay es un jugador fuerte a nivel internacional en la exportación de ganado en pie, y tener alternativas de negocios para este nicho es positivo”, remarcó el jerarca, quien informó que ya están las primeras tratativas comerciales en curso.
Aludió que Marruecos está en un proceso de asegurarse alimentos, para lo cual redujo los aranceles, en este caso en particular a cero. Al respecto, precisó que no pagar aranceles representa otra oportunidad para que Uruguay se transforme en un socio estratégico fundamental.
Comentó que al momento de abrir un mercado se generan muchas expectativas y argumentó que Uruguay es productor de alimentos para 30 millones de personas y que asegura capacidad de hacerlo para 50 millones en los rubros vacuno, ovino, avícola, agrícola, lechero, lanero y pesquero, en más de 250 mercados.
Acentuó que se hace en base a la generación de bienes públicos, lo que brinda condiciones de seguridad alimentaria, de inocuidad y de sanidad, además de asegurar buenas prácticas de manejo.
“Esta administración hizo lo que tenía que hacer; abrir mercados a nivel sanitario”, enfatizó Juan Ignacio Buffa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.