El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La nafta Súper 95 seguirá a 71,88 pesos por litro, como precio máximo de venta al público, mientras que el del gasoil 50S se mantendrá a 58,99 pesos por litro en el surtidor.
La decisión ratifica la política de la actual administración de reflejar la evolución de los costos en el mercado internacional, atenuando las subas cuando es posible y trasladando las bajas, como en los últimos dos ajustes, al consumidor y al sector productivo.
En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilogramo, pero se mantendrá el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
De esta forma, ese combustible costará 73,35 pesos por kilogramo, muy por debajo de los 93,72 que marca la medición del PPI. La recarga de las garrafas subsidiadas antes mencionadas valdrá 475 pesos.
Los cambios comenzarán a regir a partir de la hora 00:00 del 1.º de febrero de 2023.
Gracias, Astesiano y Peña!! Todos los meses les salta un escándalo nuevo. Con esto suavizan.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.