El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Edil Raúl Bruno hizo llegar un planteo a la Presidencia de la Junta Departamental de Soriano, en el que expresa: "Es de público conocimiento la significativa sequía que viene afectando a todo el Uruguay y que ha llevado a que se declare la emergencia agropecuaria en todo el país, con una cantidad de medidas de varios ámbitos del Estado.
En el entendido que a nivel departamental, la intendencia ha venido trabajando en el acceso al agua con los productores familiares desde hace varios años a través del departamento de Promoción y Desarrollo, para el consumo doméstico y animal, en la realización y o profundización de tajamares, perforaciones y distribución.
Lo que en los últimos tiempos se ha visto incrementado en forma importante junto al MGAP en varias zonas del departamento.
1) En ese sentido estamos convencidos que a nivel nacional, el MGAP debe apuntar no solo a dar una mano en la emergencia, sino que se deben volcar recursos con visión de futuro, para poder prevenir y/o minimizar este tipo de situaciones, que contemplen no sólo el agua para la producción en general, sino también el acceso a la comida para el ganado. El incentivo sin lugar a dudas debe estar enfocado a fin de poder adelantarnos a estas coyunturas adversas, a través de programas, proyectos y acciones interinstitucionales de largo plazo, medidas y financiamientos, que vayan de la mano con los propios productores.
2) A nivel departamental, además de lo que se viene realizando estamos proponiendo prorrogar el vencimiento de la contribución rural, como forma de dar un respiro en estos momentos.
Solicito traslade nuestras palabras, al Ejecutivo Departamental, al MGAP, y a la diputada María Fajardo", concluye la inquietud presentada por Bruno.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.