El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Estar en Mercedes durante el Jazz a la Calle es respirar música todas las noches.
El festival convierte la ciudad en una visita obligatoria para las personas que aman el arte. Más allá de eso, la música unifica diversos países latinoamericanos, lo que permite una experiencia única para conectar y conocer más sobre el continente y toda su gente y su cultura.
Las presentaciones principales son precedidas por el Toque Callejero que incendia las calles de Mercedes, preparando el público para el festival.
Sentarse en la vereda y encontrar el Jazz en su estado puro, es eso lo que se vive cuando se experimenta el Toque Callejero.
Sin embargo, la experiencia del evento empieza incluso antes de la primera nota musical sonar en las calles. Sentado en un banco de cualquier plaza de Mercedes, es posible encontrar personas de cualquier rincón de Uruguay y de Latinoamérica. La oportunidad de conversar, intercambiar ideas, opiniones y sentimientos con tanta gente es lo que hace de Jazz a la Calle algo tan potente y singular.
Cuando experimentas ese intercambio de experiencia en su totalidad, cuando te quedas frente al escenario y escuchas músicas que te llevan hasta donde ni siquiera sabes que puedes ir, es ahí cuando sentís la sangre que corre por las venas de América Latina.
En ese momento es posible cuestionar: qué tercer mundo es ese en el que se vive y experimenta la cultura en forma de música en su más alto nivel?
Definitivamente, Jazz a la Calle transforma lo que se cree que se sabe sobre América Latina y su gente.
Everton Barboza
Periodista de Porto Alegre, Rio Grande do Sul.
Registro: 0019913/RS
Parabéns meu cunhado pela matéria, e muito interessante e encantador conhecer outras histórias atravéz do jornalismo... Gratidão por dividir com nós essa experiência sua
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.