
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Universidad del Trabajo (UTU) en conjunto con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), lanzó una tecnicatura en ciberseguridad, una carrera que fue considerada por las autoridades de Agesic, “como un hito”.
Según contó el director general de UTU, Juan Pereyra, la tecnicatura es una necesidad “que tiene el país”.
“Vemos que los ciberataques son cada vez más sofisticados en esta era de transformación digital y ponen en riesgo el bienestar de la sociedad, por lo que esta carrera surge como algo extremadamente necesario”, expresó Pereyra.
Y agregó que el plan estratégico de UTU es avanzar en aquellas necesidades que el país tiene, y entendieron que la ciberseguridad “era una gran necesidad”.
En tanto, el director de Seguridad de la Información de Agesic, Mauricio Papaleo, sostuvo que “una tecnicatura de este tipo es crítica en este momento dada la transformación digital que hay”.
“La capacidad de proteger la integridad de los ciudadanos, de las empresas y de las infraestructuras, se ha convertido en uno de los principales retos, y este reto tiene un gran desafío que es el desarrollo de talento humano capaz de poder darle soporte. Además la ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales de toda estrategia de gobierno digital y de la transformación digital, porque genera una confianza en el uso de las tecnologías”, sostuvo Papaleo.
Y agregó que “el país lo necesita con urgencia y los alumnos lo están requiriendo”.
Papaleo consideró que poder implementar una carrera de nivel técnico sobre ciberseguridad, “es un hito no solo a nivel país, sino que a nivel internacional ya que no existen muchas carreras técnicas sobre este tema”.
Comunicado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.