
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La actividad se desarrolló este viernes 9 en la Torre Ejecutiva. Asistieron también el director ejecutivo de Agesic, Hebert Paguas; el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López, y la secretaria ejecutiva de este organismo, Macarena Rubio.
El apoyo a la transformación digital implica varios objetivos. En primer lugar, permitirá satisfacer las necesidades de los ciudadanos, al facilitar el acceso a servicios que ofrecen las intendencias. Asimismo, pretende rediseñar y simplificar los procesos internos en las administraciones departamentales, con una mayor eficiencia. También facilitará la participación de los ciudadanos mediante las plataformas digitales.
En concreto, las intendencias podrán acceder a una plataforma para trámites y servicios en línea, agenda electrónica, servicios de seguridad de la información, expediente electrónico, modelos de atención a la ciudadanía, optimización de portales institucionales e intranet a través de Gub.uy, así como también acceso a plataformas de participación ciudadana digital.
Esta línea de trabajo se enmarca en la política de descentralización que viene implementando el Gobierno nacional.
El apoyo de Agesic es fundamental para los Gobiernos departamentales, explicó López. La realidad en materia de gobierno digital a nivel subnacional es muy heterogénea. Hay intendencias que se encuentran muy avanzadas y otras que necesitan generar capacidades para avanzar en su proceso de transformación, indicó.
El convenio también le permitirá a Agesic brindar apoyo al Congreso de Intendentes. En los primeros meses de 2023 se comenzará a trabajar para asegurar soporte a una estructura administrativa del congreso que, según López, “está bastante atrasada”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.