
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Poder Ejecutivo autorizó a través de un decreto en conjunto con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía y Finanzas Nº 328 al Banco de Previsión Social (BPS), a otorgar “un beneficio especial” de fin de año de $ 2.734 a los jubilados y pensionistas que perciben la jubilación mínima, que actualmente es de $ 16.000.
En el decreto, firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Pablo Mieres y Azucena Arbeleche, se argumentó que “se entiende imprescindible establecer medidas concretas en las políticas socioeconómicas, que contemplen al colectivo de afiliados pasivos del BPS, que perciban los montos mínimos vigentes”.
Se agrega que “se entiende necesario el otorgamiento de determinados beneficios económicos a sectores de la población para un mejor disfrute de las tradicionales festividades de fin de año”.
Quedarán excluidos del beneficio los jubilados que perciban otras pasividades en el BPS o prestación por el régimen de ahorro individual, si la suma de esa prestación supera los $ 16.000.
Tampoco lo percibirán los jubilados no residentes en el país o los que integren hogares cuyo ingreso por integrante supere el mínimo establecido, entre otros.
Los pensionistas que aspiren a percibir la canasta de fin de año deberán suscribir una declaración jurada, salvo que lo hayan hecho con anterioridad.
Adjuntamos el decreto del Poder Ejecutivo con su texto completo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.