
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con el plan de ordenamiento territorial de la zona costera del río Uruguay se habilitará “a determinados usos” entre ellos el portuario “por la cercanía con la hidrovía” explicó la directora de Arquitectura de la Intendencia de Soriano. La dra.María Celia Barreiro en diálogo con @gesor se refirió a los alcances del Plan de ordenamiento territorial para zona costera del río Uruguay en Soriano. Como hemos venido informando el viernes 18 de noviembre en el balneario La Concordia se realizó la audiencia pública donde se presentó esta iniciativa, por parte de la Intendencia de Soriano y se intercambiaron conceptos con diferentes actores sociales que participaron. Entre ellos ediles de la Junta Departamental, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, filial Soriano y vecinos del departamento.
La Dra. María Celia Barreiro comentó que no existía un plan de ordenamiento para esta zona del departamento. Respecto a las definiciones que instrumentan en la zona al sur del arroyo Agraciada, en entre otros aspectos “hay un gran énfasis en proteger la playa” contemplando las posibles inversiones portuarias que se manejan para esa zona. Sumado “a una mirada especial al Balneario La Concordia con una ampliación de la zona urbana”, entre otros aspectos.
En el video que acompaña esta nota compartimos la entrevista completa a la dra.Barreiro.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.