
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
Se convoca a Asociaciones Cooperativas, Fundaciones y otras entidades debidamente constituidas, cuyo objeto social sea acorde a los objetivos del Instituto, interesadas en gestionar un Centro de Atención a la Infancia y a la Familia -CAIF- en el departamento de Soriano.
El llamao es para gestionar el CAIF Tipo Rural I (1), en la localidad de Risso, para la atención de 30 niños y niñas de 0 a 3 años y 11 meses, con la finalidad de bridar atención diaria y semanal a niños y niñas y sus familias de primera infancia.
Requisitos de inscripción: Ver bases en https://caif.inau.bug.uy ó https://www.inau.gub.uy
La entrega de documentación solicitada debe dirigirse a la Dirección Departamental de Soriano, sito en calle 19 de Abril 365, de lunes a viernes de 11:15 a 16:30 hs, desde el día 01 de Noviembre de 2022 hasta el día 12 de diciembre de 2022, inclusive. Cerrando la recepción de propuestas el día 12 de diciembre de 2022 a las 16:30 horas. En caso de no recibir ninguna propuesta, se prorrogará el plazo de recepción de propuestas por 15 días hábiles a partir del 13 de diciembre de 2022.
Se solicita presentar la propuesta escrita -Sobre 2- de acuerdo al orden indicado en las bases y sobre 1 con la documentación probatoria de corresponder, con el adecuado foliado del contenido de ambos sobres.
Por consultas llamar al 29088002, interno 203, 226 en el horario de 10:30 a 16:00 hs; mail: programaprimerainfancia@inau.gub.uy conveniossoriano@inau.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.