
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El jueves 3 de noviembre a las 20 horas estudiantes, docentes y egresados del Liceo de José Enrique Rodó se reunirán en la Agremiación Ruralista de la localidad para evaluar la situación del Liceo nocturno.
Si bien autoridades de Secundaria han expresado en comunicación mantenida con el edil nacionalista Luciano Andriolo, que no hay una resolución adoptada al respeto (ver: https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=60657 ), existe preocupación en la localidad ante la falta de una comunicación clara al respecto.
El prof. Adrián Birriel, integrante Afessor Rodó, en diálogo con @gesor comentó que en las localidades de La Linea “los recortes son reales” de grupos u horas. “El Liceo de Rodó recibe alumnos de Egaña, Risso” y de la localidad más algún alumno de Santa Catalina.
“El Liceo de Rodó se consolidó con 9 grupos de Ciclo Básico y hace 3 años que, cuando presentan la grilla nos sacan uno o dos grupos”. Indicando Birriel que dentro de esas modificaciones a último momento “en los dos últimos años se han creado grupos en marzo”. Opinando “son cosas inadmisibles, cuando están viendo el Monitor Educativo, crear un tercero, como en este año que se creó en marzo” algo que evidencia “que atiende sólo a una lógica: hasta lo último voy que no se cree ese grupo para ahorrar plata, porque no hay otra lógica. Es el segundo año consecutivo que pasa eso”.
Explicando Birriel que históricamente el Liceo de Rodó funcionaba con 3 grupos de primer año, este año se rebajó a 2 grupos “con más de 30 estudiantes; y como son comunidades pequeñas y apelan al buen trabajo, a lo pedagógico y a que somos todos de la comunidad; este año por ejemplo, una Biblioteca hermosa que teníamos, ya no está más, y es uno de los salones que alberga a los 33 estudiantes que tenemos a uno de los primeros”
Semestralización
El Liceo Nocturno en José Enrique Rodó comenzó a funcionar en 2016, agregó Birriel “con un esfuerzo bárbaro de la comunidad educativa. No tenemos un Adscripto, un Auxiliar de Servicio, no hay Ayudante de Laboratorio; o sea los mismos docentes que trabajan en el turno Vespertino acomodan todo para que funcione el turno”. Remarcando que el turno Nocturno “no le ha generado nada para el Estado. Hay estudiantes, veníamos siendo un turno consolidado, anual, y el año pasado por una resolución pasa a ser semestralizado, tanto el Liceo de Rodó como el de Cardona”. Acotando “la semestralización desde el punto de vista pedagógico es buena, pero eso llevó a docentes que podíamos elegir (horas) en diciembre y los otros en julio. Eso supuestamente iba a ser rotativo”. Esa situación acarreó algunos problemas agregó Birriel donde “algunos docentes en julio cuando se eligen las horas, a veces no hay docentes”. Poniendo como ejemplo la asignatura Italiano, apuntando que tras reuniones entre la dirección del Liceo Rodó y las Inspectoras surgió que ese Liceo “podría pasar a la modalidad libre asistido. Tenemos un montón de estudiantes con un presencial semestralizado” y que pasarían al nuevo régimen. Por lo que la Asamblea Técnico Docente realizada durante la semana “se decidió acompañar la preocupación que tienen los estudiantes” por lo que se realizará esta reunión el jueves 3 de noviembre para evaluar la situación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.