
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la tarde del 22 de setiembre el Centro de Comando Unificado (CCU) de la Jefatura de Policía de Flores recibió una denuncia anónima acerca de que personas estaban cazando en el paraje “Paso Lugo”, ubicado en la ruta 14.
A raíz de esto fueron derivadas dotaciones de la Seccional 3º y de la Brigada Departamental de Seguridad Rural, quienes ubicaron un campamento donde había dos hombres de 36 y 38 años y un adolescente de 17 años, todos oriundos del departamento de Soriano.
Al realizar una inspección del lugar se pudieron incautar dos piezas de caza (carpinchos), dos armas de fuego tipo escopeta, dos motos y varios objetos de cacería.
Consultado uno de los implicados, dueño de las armas, por la documentación de éstas, dijo no poseer guías de propiedad ni THATA.
A raíz de eso se los detuvo y se los puso a disposición de la Fiscalía Letrada Departamental. Posteriormente ésta dispuso la entrega del adolescente a los responsables legales y que por las piezas de caza se le dé intervención al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
En cuanto a los indagados, ambos fueron conducidos a la Sede Judicial, donde luego de las audiencias se dispuso condenar a M.A.M. de 38 años “bajo la imputación de un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones a la pena de seis meses de prisión en régimen de libertad a prueba”.
Respecto al otro indagado, Julio César Domínguez Muela, de 36 años, poseedor de dos antecedentes penales, se dispuso su condena “por un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones en régimen de reiteración real, con un delito de porte de arma por reincidente a la pena de siete meses de prisión a cumplirse de la siguiente manera: un mes de prisión efectiva y seis meses de arresto domiciliario total con autorización para salir a trabajar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.