El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


José Nunes, dirigente del Partido Socialista que próximamente asumirá la banca en el Senado ante la renuncia del Cr. Daniel Olesker estuvo en Mercedes para tomar contacto con los medios de comunicación y los vecinos. En diálogo con @gesor se refirió al proyecto de reforma de la Seguridad Social que actualmente está en discusión y que en la tarde del jueves 20 presentó el presidente Luis Lacalle Pou, junto a sus Ministros.
Ver nota: Lacalle Pou: Reforma de la Seguridad Social es un acto de responsabilidad nacional
“Tal cual aborda la solución parecería que sí”, que el gobierno aborda esta reforma de la Seguridad Social como un gasto. “Más allá del discurso que se hace, pero a la hora de las soluciones que se plantean parece que se va por ese camino. Porque se profundiza además lo que sería el ahorro personal, porque se extiende el sistema de las cuentas personales y de las AFAP a todas las trabajadoras y trabajadores y a todas las cajas, y qué es eso del ahorro personal, bueno ahí no hay solidaridad. Ahí es yo hago la mía. ¿Qué tiene de solidario el ahorro personal? Y además le agregamos el lucro. No es sólo una cuenta personal, como hay en otros países, sino que eso está gestionado por una entidad con fines de lucro como son las AFAP que ganan decenas de millones de dólares por año, con un dudoso resultado a los efectos de mejorar la jubilaciones, y que son recursos de los trabajadores, que van para las ganancias de estas empresas y que se podrían utilizar para mejorar las prestaciones que se brindan. Entonces tampoco nos parece que eso sea justo, solidario, y en cierta manera perimido, porque hay informes de la OIT que así lo señala de una cantidad de países que fueron por ese camino y hoy están volviendo atrás porque no está dando resultado”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.