
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En sede del Juzgado Letrado de 2º Turno de Dolores, a cargo de su titular, Dra. Patricia Techera, se llevó a cabo audiencia solicitada por la Fiscalía Departamental de Dolores con el equipo conformado por su titular Dr. Leonardo Dugros y los Fiscales Adscriptos Ana Martínez y Victoriano Gómez, en el marco del operativo contra el microtráfico de estupefacientes en esta ciudad, llevado a cabo por ésta, en conjunto con la Brigada Departamental Antidrogas, que en los tres allanamientos realizados tuvo apoyo del Grupo de Reserva Táctica (GRT) y la Unidad K9 (canes), tras los cuales se detuvieron a cuatro personas, tres masculinos y una femenina.
Durante la audiencia se procedió a la formalización de la investigación llevada adelante por la Fiscalía de Dolores, respecto de:
Pablo Santa Cruz Castro por la presunta comisión de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes, en calidad de autor y a título de dolo directo;
Mariángeles Bertolotti Torres por la presunta comisión de un delito de asistencia a las aactividades vinculadas al tráfico de sustancias estupefacientes en calidad de autora y a título de dolo directo.
A su vez, la Fiscalía informó a la Magistrada que se había llegado a un acuerdo entre la Fiscalía y la Defensa de los imputados, para transitar por el proceso abreviado por los cual se condenó a:
Pablo Santa Cruz Castro como autor penalmente responsable de un delito continuado de tráfico de estupefacientes en su modalidad negociación, a la pena de 3 años de penitenciaría, de cumplimiento efectivo;
Mariángeles Bertolotti Torres como autora penalmente responsable de un delito de asistencia a las actividades vinculadas al tráfico de sustancia estupefaciente a la pena de 16 meses de prisión de cumplimiento mixto, durante los primeros seis meses arresto domiciliario total, los siguientes seis meses deberá cumplir las obligaciones de precepto establecidas en el art. 295 bis y arresto nocturno entre las 22.00 y las 6.00 del día siguiente y finalmente los restantes 4 meses deberá cumplir sólo las obligaciones de precepto establecidas en art. 295 bis: fijar domicilio y no modificarlo sin supervisión de la OSLA, sujeción a la orientación y vigilancia de la referida oficina, presentación en la seccional policial una vez por semana y además, trabajos comunitarios en un régimen de 4 horas semanales durante los últimos cuatro meses que dure la condena.
Por otro lado, Fiscalía solicitó y obtuvo la formalización de la investigación respecto de Diego Iván Arregui Bonti por la presunta comisión de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en calidad de autor y a título de dolo directo, a quien se impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el término de 30 días con vencimiento el 19 de noviembre de 2022 a las 18.00 horas.
Una cuarta persona del sexo masculino que estaba detenida, recobró la libertad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.